El Ministerio de Obras Públicas, a
través de su Dirección General de Aguas (DGA) en Atacama, se encuentra
ejecutando la obra de “Reconstrucción y Reparación de las Estaciones
Fluviométricas Río Pulido y Río Jorquera”, en la comuna de Tierra Amarilla.
Las obras consisten en la restauración,
reparación y mejoramiento de 2 de las 21 Estaciones Fluviométricas (vigentes)
existentes en la Región de Atacama. Pulido y Jorquera fueron dañadas producto
del aluvión, además de haber cumplido su vida útil.
El Seremi MOP, Alfredo Campbell Aguilar, indicó, “Es
muy importante mantener activas y en buen estado estas infraestructuras, ya que
estas estaciones no solamente nos permiten hacer un seguimiento en tiempo real,
sino que son la base de datos que nos facilita cualquier tipo de información
histórica respecto a caudales de agua de la región. Pero para tener una
representación lo más acercada posible a la realidad, no sólo basta tener
estaciones fiables, sino que debe haber una cantidad y distribución adecuada de
las mismas”.
La Directora de la DGA en Atacama, Macarena Fernández,
señaló, “La obra en ejecución realizada por la DGA, es fundamental para el
Servicio, puesto que se reconstruyó y repararon estaciones de cabecera,
estaciones Fluviométricas ubicadas en dos de los tres afluentes al Río Copiapó,
por lo tanto, creemos que es un avance significativo en poder disponer de
información cada vez más robusta”.
El proyecto en la Estación Fluviométrica de Río Pulido considera dos tipos
de intervenciones: reposición y mejoramiento donde se considera la demolición
total de las estructuras existentes para dar paso a una nueva sección de aforos
mediante hormigón armado G-25 con una capacidad de porteo de 36 m3/s
equivalente a 50 años de retorno. Complementaria a esta se llevarán a cabo
obras de protección de cauce, un vertedero lateral a la estación de 51 m de
largo que servirá para desviar las aguas ante eventos extremos e impidan la
destrucción de la estación, además de estructuras metálicas como la pasarela de
acceso, cerco de protección y estructuras de soporte de instrumentos.
Por otro lado, el proyecto de la Estación en Río Jorquera consideraun
mejoramiento que consiste en el retiro de las superficies deterioradas de
hormigón de las estaciones y se reemplazan por malla de acero y mortero de
reparación, reconstrucción de la losa de la estación junto con el reemplazo del
puente de aforo.
Fuente: Radio Nostalgica
29 de Diciembre de 2021