Inscríbete
y participa en nuestro cuarto webinario 2022 “Actualización
y análisis de regulación de las OUA en fuente natural: efectos de la reforma al
Código de Aguas, dictámenes CGR y circulares DGA", programado
para el jueves 30 de junio, a las
18 horas.
Durante los
últimos meses se han generado importantes nuevas instrucciones y regulaciones
en materias relevantes para las Organizaciones de Usuarios de Aguas. La
Dirección General de Aguas (DGA) ha dictado los siguientes actos
administrativos:
a) Una
resolución que establece las condiciones que deben cumplir las Juntas de
Vigilancia para los acuerdos de redistribución de las aguas durante épocas de
escasez hídrica;
b) Una
circular que regula la representación de las personas jurídicas en la elección
de directores; y
c) Un oficio
ordinario que se pronuncia sobre la incorporación de las comunidades de aguas
subterráneas a las Juntas de Vigilancia.
Por su parte,
la Contraloría General de la República, mediante un reciente dictamen se ha
pronunciado sobre la forma en que se deben distribuir los caudales en una cuenca
seccionada y que se encuentra bajo un decreto de escasez hídrica.
En este
contexto, el cuarto webinario de Alhsud Chile pretende dar cuenta de estas
relevantes materias, sus implicancias para las Organizaciones de Usuarios y los
efectos que podrían provocar en los titulares de derechos de aprovechamiento y
en la población en general.
Expositora
Natalia Dasencich Celedón: abogada por la Universidad de Chile, magíster Gobernance Risk and Resources por la Universidad de Heidelberg y diplomada en Derecho Administrativo Económico, aplicación de la legislación en materia de recursos naturales y servicios de protección por la UC. Es profesora de Derecho de Aguas en la Universidad Católica y Universidad del Desarrollo y encargada de Asuntos Legales de la primera sección de la Junta de Vigilancia del Río Maipo.
Participación gratuita (300 cupos), previa inscripción en:
13 de Junio de 2022