Para incentivar el uso eficiente del recurso hídrico y avanzar
hacia un desarrollo rural justo y sustentable, la Comisión Nacional de Riego (CNR)
invita a las y los agricultores a presentar sus proyectos al concurso
Nº206-2022 “Programa Especial Pequeña Agricultura”, llamado nacional que
entregará bonificaciones por un total de $800 millones.
En relación con esta convocatoria, el Coordinador Zonal Norte
Chico de la CNR, Álvaro Espinoza, destacó que “en medio de la crisis climática
que vive nuestro país, y para fortalecer y mejorar las condiciones de la
Agricultura Familiar Campesina, la Comisión Nacional de Riego, encabezada
por nuestro Secretario Ejecutivo, Wilson Ureta, invita a los regantes a
presentar sus proyectos al Programa Especial de Pequeña Agricultura
que en su nuevo concurso contempla del orden de 140 millones de pesos para las
regiones de Atacama y Coquimbo”.
Mientras que el Seremi de Agricultura de la Región de
Coquimbo, Hernán Saavedra, señaló que “durante estos primeros meses de gestión
hemos avanzado bajo el objetivo de potenciar el desarrollo de la pequeña
agricultura, especialmente en materias de riego, porque optimizar el uso del
recurso hídrico es clave para la subsistencia de la actividad agrícola. Es en
esta línea que la Comisión Nacional está trabajando, según lo solicitado por el
Presidente Gabriel Boric y por el ministro Esteban Valenzuela, y hoy presenta
este concurso del Programa Especial Pequeña Agricultura, que va dirigido
precisamente a pequeños productores agrícolas”.
En tanto, el Seremi de Agricultura de la Región de
Atacama, Ricardo Zamora, llamó a los regantes a presentar sus iniciativas.
“Invito a nuestros pequeños agricultores a presentar proyectos para incorporar
obras de riego y drenaje en sus predios, puesto que, en un escenario de cambio
climático, el agua es un recurso que es necesario usar eficientemente. Para el
Presidente Gabriel Boric es muy importante que la agricultura en nuestro país
se siga desarrollando y sea sustentable en el tiempo”.
Este programa busca apoyar aquellas iniciativas presentadas por
las y los pequeños productores agrícolas INDAP y NO INDAP, para que puedan
desarrollar sus obras de tecnificación, obras civiles asociadas a
riego, con o sin telemetría, y otras obras de riego o sistemas especiales
asociadas al riego, tales como SCALLS o atrapanieblas.
Las bases de este llamado se encuentran publicadas en la página www.cnr.gob.cl y los proyectos deberán postularse hasta las 23:59 horas del próximo 14 de septiembre de 2022, mediante la plataforma electrónica de postulación de la Ley de Riego.
9 de Septiembre de 2022