Enfocada en aumentar la seguridad de riego para enfrentar y mitigar los
efectos del cambio climático, la Comisión Nacional de Riego (CNR) convoca a las
Organizaciones de Pequeños Usuarios y Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA)
de Atacama y Coquimbo para que presenten sus iniciativas al “Primer concurso
para obras civiles no seleccionadas”, llamado que a nivel nacional dispone de $8
mil millones.
Al respecto, el Coordinador Regional de Coquimbo de la CNR, Álvaro
Espinoza, indicó que “este concurso, el primero del año 2025, está orientado a
proyectos no seleccionados, que en llamados anteriores ya cumplieron técnica y
legalmente, y que tengan como propósito optimizar la conducción del recurso hídrico,
disminuir las pérdidas y entregar una mayor seguridad de riego a las
Organizaciones de Usuarios de Aguas. Tal como lo ha instruido el Gobierno del
Presidente Gabriel Boric, debemos llegar con estos recursos a todos los
sectores, especialmente a aquellos que presentan mayores necesidades y en donde
existan mayores brechas, por lo que invitamos a las organizaciones de la región
de Coquimbo a presentar sus iniciativas, de manera de contar con las obras
necesarias para mitigar el cambio climático y seguir produciendo los alimentos
que llevamos a nuestras mesas”. El coordinador zonal de Atacama y Antofagasta
de la CNR, Jaime Gutiérrez, recalcó la importancia del llamado para su zona.
“Pueden postular obras civiles de conducción sin telemetría y también proyectos
de gestión de recursos hídricos cuyo costo sea menor a UF 5.000 y también
mayores a UF 5.000 con un tope de UF 20.000. Este concurso responde a un mandato
del Gobierno, del Ministerio de Agricultura y la CNR, para dar certeza hídrica
a las y los regantes”.
En tanto, el Seremi de Agricultura de la región de Atacama, Cristián Cortés, destacó que “el cambio climático es una realidad, y este verano las altas temperaturas han sido una constante, por lo que es imperativo realizar una gestión de recursos hídricos eficiente y funcional. Por esta razón invito a nuestros usuarios que ya presentaron proyectos y no fueron seleccionados, a que vuelvan a ingresarlos y así contar con obras civiles que permitan enfrentar de mejor forma los desafíos climatológicos actuales”. Las bases del llamado ya se encuentran publicadas y las postulaciones al concurso deberán realizarse únicamente mediante la página de la CNR, www.cnr.gob.cl, entre el 27 de enero y hasta las 23:59 horas del 6 de febrero de 2025.
Fuente: www.elnoticierodelhuasco.cl
29 de Enero de 2025