En la oportunidad, el Coordinador
Zonal Norte Chico de la Comisión Nacional de Riego, Álvaro Espinoza, corroboró
el impacto de esta tecnología que optimiza la gestión del agua con control a
distancia.
Con la finalidad de conocer la
situación de los agricultores y regantes de las Comunidades de Aguas
Subterráneas (CAS) de la región de Atacama, el Coordinador Zonal Norte Chico de
la Comisión Nacional de Riego (CNR), Álvaro Espinoza, junto a miembros de la
CAS Sector 3, La Puerta- Mal Paso, visitó proyectos de telemetría ubicados en
esta zona.
Uno de ello, corresponde a la
iniciativa “Instalación de caudalímetros y telemetría” bonificada con más de
$62 millones mediante el concurso 28-2018 “Telemetría”, iniciativa que
beneficia a 5 regantes y 34,28 hectáreas.
En la ocasión, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, indicó que “hemos tenido contacto con los distintos actores que manejan el agua en la región. Estuvimos visitando algunos proyectos de telemetría en la comuna de Tierra Amarilla bonificados por la Comisión Nacional de Riego que han sido un importante aporte para mejorar la gestión del agua de la zona. Esta es una región que ha enfrentado la crisis hídrica y climática durante mucho tiempo, experiencia que es relevante para enfrentar los desafíos futuros y continuar con la actividad productiva. El impacto de las obras de riego bonificadas por la CNR es y seguirá siendo relevante para hacer más eficiente el uso del agua en el riego”.
Fuente: Diario Digital www.elzorronortino.cl
26 de Diciembre de 2022