Hasta las 23:59 horas del 8 de marzo
de 2022 podrán realizarse las postulaciones a esta nueva convocatoria de la
Comisión Nacional de Riego, únicamente a través de la página web de la CNR: www.cnr.gob.cl.
Regiones de Atacama y Coquimbo,
viernes 18 de febrero de 2022.- Apoyar a los agricultores a
enfrentar el déficit hídrico, especialmente en aquellas zonas más vulnerables y
afectadas por el cambio climático, es el propósito de la
convocatoria 04-2022 “Concurso de obras civiles para las regiones de
Atacama y Plan Piloto región de Coquimbo”, llamado de la Comisión Nacional
de Riego (CNR) por $1.875 millones, que beneficiará a pequeños agricultores y
diversos tipos de organizaciones.
De acuerdo con las bases, este concurso está dirigido a bonificar
obras civiles de acumulación y obras civiles de riego,
que podrán incorporar sistema de telecontrol y/o telemetría, tales como
sensores o datalogger, entre otros, y busca actualizar la dotación
accionaria de las cuencas/ subcuencas para entregar un valor real y cercano a
la realidad que se vive hoy en la región afectada por la sequía, y que sean
presentados por pequeños productores agrícolas INDAP, o potencial
INDAP y No INDAP, pequeños productores agrícola, Comunidades y Asociaciones
Indígenas y Organizaciones de Usuarios, constituidas o en vías de constitución.
Respecto a esta convocatoria, el Coordinador Zonal Norte
Chico de la CNR, Felipe Ventura, dijo que “este concurso refleja el compromiso
de la Comisión Nacional de Riego con las regiones de Atacama y Coquimbo, donde
las obras civiles son las que más se ejecutan. Este llamado cuenta con un Plan
Piloto dirigido a la Región de Coquimbo para que puedan acceder a las
bonificaciones aquellos sectores y comunas que generalmente tienen dificultades
para participar y acceder a los recursos de la Ley de Riego y Drenaje.”
“En este llamado disponemos de $650 millones para la región
de Atacama y $1.225 millones para la región de Coquimbo, por lo que invitamos a
nuestros regantes a participar de este concurso, que es una importante
herramienta para los agricultores, particularmente frente al actual escenario
de escasez hídrica”, añadió Felipe Ventura.
Al respecto, el Seremi de Agricultura de la región de
Atacama, Patricio Araya, destacó que “este concurso permite a quienes
postulen concretar obras civiles de conducción y de acumulación que permitirá
que, en este escenario de cambio climático, el recurso llegue con más facilidad
y caudal hasta los predios, asegurando así el riego. Quiero destacar que este
concurso, al destinar recursos solo para dos regiones, les entrega mayores
posibilidades a nuestros regantes, que podrán presentar proyectos en beneficio
de pequeños canales, los que históricamente no pueden acceder a estos recursos
por competir con otros mucho más grandes”.
Por su parte, el Seremi (s) de Agricultura de Coquimbo,
José Sepúlveda, mencionó que “sin duda que el concurso que está
presentando la Comisión Nacional de Riego, que contempla la ejecución de este
plan piloto para la región de Coquimbo es una importante noticia tanto para
pequeños agricultores INDAP y no INDAP, como para las comunidades agrícolas y
organizaciones de pequeños productores agrícolas de la zona, quienes podrán
acceder a estas bonificaciones y además contar con datos reales y actuales
sobre la dotación accionaria de las cuencas. Una información que es clave y muy
relevante ante la condición de sequía presente en nuestra región, que ha
afectado el normal desarrollo de los procesos productivos”.
Las bases de este llamado ya están publicadas en la
página web de la CNR: www.cnr.gob.cly
las postulaciones concluyen a las 23:59 horas del 8 de marzo de 2022,
únicamente a través del mismo sitio web.
Fuente: CNR
23 de Febrero de 2022