Hola, queremos que seas protagonista e impulsor junto a tu institución, para disminuir los efectos e impactos del calentamiento global, en los sectores productivos priorizados (Silvoagropecuario y Alimentos; Construcción; Turismo), mediante el desarrollo, uso y adaptación de tecnologías, que puedan ser implementadas en la industria durante la ejecución del programa y así ayudar a nuestro país, para que sea más sustentable.
¿Quiénes pueden postular?
Podrán postular como Beneficiario o “Gestor Tecnológico” una Persona jurídica, pública o privada, con o sin fines de lucro, constituida en Chile, la cual deberá acreditar las siguientes características: ● | Poseer capacidades técnicas, de gestión, transferencia de desarrollos tecnológicos a la industria e innovación empresarial, en el sector productivo y/o económico específico para la correcta ejecución y dirección del Programa. | ● | Ser un referente tecnológico en el sector productivo específico, para actuar de contraparte en los diferentes proyectos que sean realizados dentro del portafolio. | ● | Contar con experiencia en la gestión y/o ejecución de proyectos de base tecnológica en el sector productivo y/o económico específico a abordar por el Programa. | ● | Contar o tener la capacidad de disponer de un equipo con el capital humano especializado suficiente, para asegurar la gestión, transferencia y difusión de los desarrollos tecnológicos obtenidos como resultado del Programa. | ● | Contar con experiencia de trabajo con instituciones, tales como, centros tecnológicos, instituciones de educación superior, empresas relevantes del sector u otras, que le otorguen pertinencia para abordar el Programa. |
Cofinanciamiento
Monto de hasta $2.000.000.000 (dos mil millones de pesos chilenos). Este es un subsidio de carácter no reembolsable que cubre hasta un 60,00% del costo total del programa. El aporte mínimo de las entidades participantes (incluye aportes pecuniarios y no pecuniarios) es de al menos un 40,00% (cuarenta por ciento) del costo total del programa.
En particular, el aporte pecuniario deberá ser de al menos un 20,00% (veinte por ciento) del costo total del programa.
Conoce aquí las bases que ya están disponibles y revisa aquí el aviso de la convocatoria.
Postula hasta el 10 de agosto de 2022, hasta las 15:00:00 hrs.
Todas las consultas las puedes hacer hasta 10 (diez) días hábiles antes del término del plazo de cierre del presente llamado, al correo [email protected], Se solicita que al momento de realizar consultas se especifique en el asunto “Programa Tecnológico de Transformación Productiva ante el Cambio Climático”
¡Te esperamos!
| |