Coyuntura Agroclimática febrero 2024


Año 13. Número 02.

Han continuado las lluvias estivales en el norte del país (Arica y Parinacota a Antofagasta), pero aún se mantienen déficits hídricos en relación con el promedio 2020-2023. En la zona central (Valparaíso a Maule) hubo un evento inusual de precipitaciones para la época, pero con valores que no superaron los 10 milímetros. Más al sur; de Biobío a Magallanes, las lluvias acumuladas a febrero han sido de 20 a 100 mm, dependiendo de la zona y aumentando de Biobío a Magallanes.

Durante marzo y abril no se espera precipitaciones y las temperaturas máximas estarán más cálidas, acentuando las condiciones de sequedad en zonas donde ya hay déficits.


Acceda al informativo completo haciendo clic sobre la siguiente imagen o a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3Tisxmk


Fuente: Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas (UGRA-MINAGRI)



6 de Marzo de 2024