Edades de las aguas subterráneas en el norte de Chile

.

La edad del agua subterránea corresponde al tiempo que ha transcurrido desde que una molécula de agua de lluvia se infiltra en el subsuelo hasta que la misma alcanza una ubicación especifica en el sistema acuífero, donde se muestrea físicamente para la datación por edad.

El tiempo de residencia del agua subterránea, en tanto, es el tiempo que tardan las partículas de agua en viajar desde el área de recarga hasta el área de descarga del acuífero.

Al observar la Figura 1 se aprecia un corte en el que se distingue una zona de recarga.

También se muestra el nivel freático y distintas líneas de flujo orientativas, las cuales convergen en

una zona de descarga, que podría ser un manantial o un rio. Como se observa, en la línea de flujo menos extensa tardara poco tiempo en llegar si es que el agua se recarga en ese sector.

Mientras que en las zonas más distantes —que se expresan en las líneas de flujo más largas— podrían tardar un mayor tiempo para alcanzar la zona de descarga natural, que sería el manantial o rio.

En los pozos 1 y 2 que se observan en la figura, los cuales son completamente ciegos y están abiertos solamente en la parte inferior —y que en la Figura 1 alcanzan la misma línea de flujo—, la muestra tomada en el Punto 2 correspondería a la edad del agua desde que se recargo hasta que alcanzo dicho punto. En tanto, si se toma otra muestra, esta vez en el Punto 1, la edad del agua subterránea será mucho mayor Básicamente, las edades del agua subterránea pueden ser múltiples y esto dependerá de si se capta agua más cerca de las zonas de recarga que de las de descarga.

Para seguir leyendo pinche el siguiente Link:


Fuente: Revista Vertiente

31 de Enero de 2022