El agua para la agricultura no esta asegurada. El Embalse Lautaro hoy está a un 20% de su máxima capacidad, cuenta con 4,8 millones de metros cúbicos y tiene una capacidad máxima de 23 Mm3,clasificándose entre los 5 embalses más pequeños del País. Su falta de agua se debe particularmente a dos motivos:
La JVRC reduce dotaciones para enfrentar la crisis hídrica
Los bajos caudales de ingreso, hecho esperado, dado los pocos o casi nulos eventos de lluvia en la cordillera.
La alta permeabilidad del Embalse. Durante el año 2020 ingresaron más de 30 millones de metros cúbicos, (el embalse almacena23 Mm3), de los cuales, más de la mitad de estos prácticamente se escurren por su fondo, impidiendo que se pueda acopiar y distribuir parte importante del agua.
Para continuar leyendo la noticia siga el siguiente Link
https://casub.s3.amazonaws.com/media/documentos/INFORMATIVO_4-2020.pdf
FUENTE: JUNTA DE VIGILANCIA RIO COPIAPO
20 de Enero de 2021