La Comisión Nacional de Riego reitera el
llamado que dispone de más de $7.000 millones para bonificar proyectos a lo
largo del país.
Regiones
de Atacama y Coquimbo, viernes 5 de noviembre de 2021.- Con
el objetivo de mejorar la gestión y eficiencia hídrica, especialmente en el
contexto de escasez hídrica, la Comisión Nacional de Riego (CNR)
reitera su convocatoria a agricultoras y agricultores para presentar sus
proyectos al llamado 53-2021: “Concurso nacional de obras civiles,
tecnificación y acumulación”, que entregará bonificaciones por un total de
$7.329 millones.
Este concurso bonificará obras
de tecnificación de riego con o sin obras de telemetría; gestión de recursos
hídricos, tales como telemetría, motorización y automatización, con o sin un
plan de gestión de recursos hídricos; y obras civiles, que incluyen obras de
acumulación, presentadas por personas naturales y/o jurídicas, organizaciones
de pequeños usuarios de INDAP, organizaciones de pequeños usuarios y
organizaciones de usuarios.
Sobre este llamado, el
Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Felipe Ventura, dijo que “es una
importante opción para poder revestir un canal, entubar o realizar alguna obra
de acumulación mayor, para estar mejor preparados y avanzar en forma más rápida
y así obtener una mayor eficiencia hídrica. Este es un
llamado nacional por $7.329 millones, por lo que invitamos a los
regantes de Atacama y Coquimbo a presentar sus proyectos. Esperamos
incentivar proyectos de riego que aumenten la seguridad hídrica”.
Por su parte, el Seremi de
Agricultura de la Región de Atacama, Patricio Araya, destacó que “las
obras de tecnificación permiten duplicar la eficiencia del agua en cada turno
de riego y las de acumulación permiten tener seguridad en las labores, además
de contar con estructuras tales como: tranques o embalses acumuladores que
mejoran la calidad de vida de las personas, ya que no es necesario regar en la
noche; es por eso que hago un llamado a los agricultores a que postulen”.
Para el Seremi de Agricultura de
la Región de Coquimbo, Rodrigo Órdenes, “tecnificar el riego es clave ante
la condición de emergencia hídrica presente en la región, porque nos permite
mejorar la gestión del recurso hídrico, asegurar una mejor conducción, una
mejor distribución y una acumulación óptima del agua. Este concurso nacional de
obras civiles, tecnificación y acumulación de la Comisión Nacional de Riego va
justamente en esa línea, son bonificaciones cuyo fin es apoyar a nuestros
productores agrícolas, dándoles la oportunidad de progresar gracias a la
tecnología que está disponible, que sin duda es una herramienta vital para
enfrentar la sequía”.
Cabe recordar que las
postulaciones a este concurso ya se encuentran abiertas y deben realizarse
hasta las 23:59 horas del próximo 8 de noviembre de 2021, únicamente a
través del sitio web de la CNR, www.cnr.gob.cl
5 de Noviembre de 2021