El Instituto de Desarrollo
Agropecuario (INDAP) y la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de
Obras Públicas (MOP) lanzaron el Manual de Procedimientos para la Tramitación
de Incentivos del Bono Legal de Aguas (BLA), que fue elaborado en el marco de
un convenio de ambas instituciones, como una herramienta de apoyo para las
consultoras que prestan asesoría a los postulantes de este beneficio.
Desde el 2014, la DGA e INDAP
trabajan colaborativamente a través de una serie de convenios para cubrir la
permanente necesidad de los pequeños productores agrícolas y campesinos de
contar con seguridad jurídica respecto de las aguas que utilizan en sus sistemas
productivos y de disponer de infraestructura para mejorar la eficiencia
hídrica.
El Manual de Procedimiento se
encuentra inserto en el marco del convenio establecido entre ambas
organizaciones para el seguimiento y apoyo a la operación del Bono Legal de
Aguas (BLA), en la conformación y fortalecimiento de Organizaciones de
Usuarios de Agua (OUA), integradas mayoritariamente por usuarios de INDAP, y en
la transferencia de capacidades e información entre ambos Servicios.
El BLA es uno de los instrumentos que componen el Programa de Riego de INDAP y tiene un carácter habilitante para el desarrollo de proyectos productivos, toda vez que sus tipos de apoyo buscan dar seguridad jurídica a los Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA) y propender a la constitución y buen funcionamiento de las organizaciones de usuarios de aguas, como un factor importante para el aseguramiento de las inversiones productivas en el sector de la pequeña agricultura.
La Dirección General de Aguas
(DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), tiene como misión promover la
gestión y administración del recurso hídrico en un marco de sustentabilidad,
interés público y asignación eficiente, como también de proporcionar y difundir
la información generada por su red hidrométrica y la contenida en el Catastro
Público de Aguas (CPA).
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), dependiente del Ministerio de Agricultura, tiene como misión contribuir al desarrollo económico sostenible y a la valorización de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y sus organizaciones, mediante acciones de fomento tendientes a fortalecer el capital humano, social, productivo, natural y cultural de los pequeños productores agrícolas y campesinos.
14 de Diciembre de 2020