La Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río
Huasco, a través del FondoProAgua que corresponde a un aporte anual que
hace la Compañía Minera Nevada, para ayudar a solventar los costos de
reparación de obras de riego, entubamiento de canales, construcción de embalses
de acumulación, estudios y todo lo relacionado con aumentar la eficiencia
hídrica de la administración de la JVRH, ha realizado una inversión
importante en la recuperación de cauces de canales, haciendo diversos trabajos
tales como entubamientos y encofrados con hormigón, entre otros.
Sobre este tema conversamos con Eugenio Albié,
Gerente General del Fondo ProAgua, quien señaló que: “el principal
proyecto que tenemos en desarrollo en este momento, que ya está en su última
etapa; es el de las compuertas automatizadas, además contamos con fondos
orientados a pequeños regantes que no tienen la posibilidad de presentar
proyectos a la Comisión Nacional de Riego (CNR), algunos son beneficiarios de
Indap, pero otros no son usuarios de este organismo estatal, nosotros
apalancamos los recursos para reparar obras de hasta 25 millones de pesos”.
El Gerente del Fondo agregó que: “además contamos
con recursos para obras de emergencia, como son la recuperación de bocatomas.
En este momento estamos realizando permanentemente inversiones en obras de
riego, por ejemplo en los últimos dos meses se han visto favorecidas
comunidades del Canal Palos Parados y Canal Perales ambos del tramo I, Canal La
Pampa del tramo II y Canal Madariaga y Canal García y Campusano pertenecientes
al tramo IV, siempre ha sido la tónica nuestra recibir todas la peticiones que
califican de acuerdo a nuestro presupuesto”.
Sobre este tema Pedro Muñoz, Presidente del
Canal García y Campusano, valoró el apoyo de la Junta señalando;que su comunidad
con más de 200 socios se vio beneficiada con el aporte que hizo la JVRH para
entubar el canal, “que estaba botando cerca de un 25% de rebalse de agua, con
lo cual recuperamos casi 110 hectáreas de riego en el sector de Las Tablas, lo
que va en beneficio de la comunidad”. Por su parte, Olaya Páez, Presidenta del
Canal Palos Parados también valoró los trabajos realizados en su comunidad, lo
que benefició a 8 regantes del sector de El Corral en el Valle de San Félix.
Este canal presentaba problemas de derrame y filtraciones, debido a esto el
agua estaba llegando a un camino cercano, lo que fue reparado y corresponde a
una inversión cercana a los 20 millones de pesos. También se efectuaron
reparaciones en el Canal Chañares Molino Algarrobal en Crucecita, este se
encontraba inhabilitado desde el temporal del 2015 y gracias a las reparaciones
realizadas hoy cuenta con agua, lo cual dejó muy conforme a los usuarios del
canal, en la visita al lugar conversamos con Aldo Páez, usuario del canal quien
se mostró muy satisfecho con el trabajo.
Fuente: Radio Nostálgica
9 de Diciembre de 2020