La Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco (JVRH), se
reunió con la Dirección General de Aguas (DGA) y las gerentas de las
Comunidades de Aguas Subterráneas (Casub), de los sectores 1,2, 3 y 4 del
Río Copiapó. La actividad se llevó a cabo en las oficinas del Embalse Santa
Juana, con el objetivo de compartir experiencias sobre el desarrollo de las
Casub y replicarlo en el Huasco, avanzando de esta forma en la administración
eficiente del recurso hídrico.
Pablo Rojas, Gerente de la JVRH destacó lo provechoso de este
encuentro, donde compartió su experiencia con el proceso de monitoreo de
extracciones efectivas, que se llevará a cabo en la cuenca del Huasco en los
próximos años. “básicamente se informaron los problemas que podríamos tener en
la implementación del sistema y en transparentar la información de medición de
caudal de la Cuenca del Río Huasco, agradezco a la DGA por la iniciativa y a
las comunidades de agua, que tuvieron la amabilidad de entregar su conocimiento
en la materia”.
Nicolás Ureta, Jefe Nacional del Departamento de Organizaciones de
Usuarios de la DGA, señaló que: es importante promover la formación de
comunidades de aguas subterráneas en el Valle del Huasco. ”La reunión de hoy
estuvo bastante productiva y nos permitirá tener una estrategia bien definida;
respecto a cómo abordar el monitoreo de extracciones efectivas, el
perfeccionamiento y dar inicio al trabajo de formación de comunidades de aguas
subterráneas”.
Finalmente, Macarena Fernández Directora DGA Atacama agregó que durante la reunión fue posible aunar criterios; “compartimos conocimientos sobre la conformación de las comunidades, el perfeccionamiento de derecho y el monitoreo de extracciones efectivas tanto de aguas subterráneas, como de aguas superficiales, lo que se enmarca dentro de los principales desafíos y prioridades que ha definido la DGA en materia de recurso hídrico”.
Fuente: Radio Maray
30 de Diciembre de 2020