La estrategia de Innovak para promover equilibrios y favorecer la dinámica radicular con alzas productivas de hasta 30%

.


La propuesta de valor de la compañía mexicana, con foco en el acondicionamiento del suelo y la bioestimulación radicular, ha tenido notables resultados en cultivos de alto valor como cerezos, uva de mesa, arándanos y paltos. Esto ha permitido que las producciones en Colombia, Perú y Chile mejoren en kilos, calibres y también en calidad.


Los avances técnicos y la tecnología han permitido a agricultores acceder a diferentes cultivos de alto valor, en diferentes zonas geográficas y climáticas, con altos niveles de productividad que han permitido rentabilizar la inversión en los campos.

Pero para alcanzar esos altos niveles de producción, se requieren una serie de procesos que van desde el manejo del suelo, el riego, la nutrición, podas, sanidad, todo para alcanzar la cantidad de kilos esperados con la calidad deseada. 

Sin embargo, la base de todo este trabajo está en la raíz, señala Roberto Navarrete, líder de desarrollo de propuestas de valor para la región andina de Innovak. “Es fundamental partir desde una alta biomasa de raíces y además muy activa, que permita a la planta lograr equilibrios y finalmente, con todas las labores que hagamos durante la temporada, consigamos los resultados esperados”. 

De acuerdo a Navarrete, el trabajo de expertos ha permitido que cultivos como arándanos, paltos y uva de mesa -principalmente-, se puedan plantar transversalmente en la región andina, gracias a que se han hecho ajustes en el manejo para generar condiciones favorables tanto a nivel de suelo como a nivel aéreo, para que las plantas puedan entregar lo que se les pide al final de la temporada.

Sin embargo, este trabajo intensivo genera una limitante en los huertos de la región: la compactación, que ha llegado de diferentes formas, dado los diversos contextos edafoclimáticos entre aquellos campos sobre y bajo la línea del Ecuador, lo que progresivamente hará decaer el potencial de los huertos debido a que las raíces tendrán un ambiente más hostil para desarrollarse.

 

 Fuente:  Red agrícola


Para seguir leyendo pinche el siguiente Link:

www.redagricola.com/cl/la-estrategia-de-innovak-para-promover-equilibrios-y-favorecer-la-dinamica-radicular-con-alzas-productivas-de-hasta-30


28 de Diciembre de 2022