Lanzamiento campaña 2025: Glaciares del Huasco, vida de cordillera a mar


En el Día Nacional de los Glaciares (21 de marzo) –parte del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares (2025) declarado por las Naciones Unidas– la Asamblea por el Agua del Guasco Alto lanza una campaña de educación y concientización sobre estas reservas de agua dulce enfocada en el ecosistema glaciar de la cuenca del río Huasco.

Aunque la importancia de los glaciares para la supervivencia del planeta está más que clara, su superficie se ha venido replegando de manera alarmante desde el pasado siglo debido a la actividad humana. Actualmente, constituyen la reserva del 70% del agua dulce a nivel mundial, mientras que Chile aloja el 82% de los glaciares de América del Sur y el 11% de toda la Tierra.

El ecosistema glaciar –o criosfera– ubicado en la alta cordillera del valle del Huasco contiene al menos 418 glaciares (catastro reciente de la Dirección General de Aguas [DGA, 2022]). La cifra aumenta a más de 1.000 si se consideran todos los tipos de crioformas, las que cubren un total aproximado de 25.800 ha. Su existencia es fundamental para la disponibilidad permanente de agua en los ríos de esta cuenca.

Además de asegurar la supervivencia humana y de la naturaleza, este ecosistema sustenta las actividades económicas tradicionales de este territorio semiárido: agricultura, ganadería, vitivinicultura, y turismo cultural y de especialidades.

Dado que hoy estas fuentes vitales de agua dulce están fuertemente amenazadas por las actividades megamineras y la crisis climática, es fundamental despertar conciencia y educar sobre la necesidad urgente de conservarlas, protegiendo su integridad.

Esta campaña cuenta con el apoyo del Fondo Alquimia y se llevará a cabo durante el año 2025. Incluye la divulgación de material informativo y pedagógico en distintos formatos y medios, y la realización, durante el segundo semestre, de un Seminario de alto nivel para intercambiar y difundir conocimiento y sabiduría experta/local y relevar la importancia de las crioformas de esta cuenca como reservorios de agua dulce para Chile y el mundo.

Invitamos a la comunidad, organizaciones, instituciones y autoridades a nivel local, regional y nacional a participar y difundir las actividades e iniciativas de esta campaña para proteger y conservar los glaciares del Huasco ¡que son vida de cordillera a mar!


26 de Marzo de 2025