Ante el reto de tomar decisiones para mejorar la producción
agrícola, especialmente por la escasez de agua, AG Analytics ha desarrollado la
plataforma de inteligencia artificial y big data AGviewer; y junto a Morpho
Latinoamérica que lleva más de 15 años trabajando en implementar tecnología
agrícola con más de 300 clientes y 100.000 ha monitoreadas, ayudan a hacer más
eficiente el uso del agua e incrementar la producción.
El director general de la empresa AG Analytics, Rodrigo
Ferreyra, explica cómo la herramienta pone en práctica la gran cantidad de
información disponible para los productores hoy en día de una manera sencilla.
¿Cómo
funciona este sistema?
AGviewer analiza la información y aprovecha los grandes datos disponibles para las empresas agrícolas. Por ejemplo, integra estaciones meteorológicas, imágenes satelitales, sensores de suelo y plantas y elementos de control de riego. A través de algoritmos (fórmulas), procesa todos estos datos sin intervención humana directa para proporcionar métricas, prescripciones y recomendaciones sobre cómo optimizar las operaciones, la producción y el uso del agua.
2 de Septiembre de 2022