Investigadores del Global Systems Laboratory (GSL) de la NOAA han desarrollado un innovador pronóstico de actividad del polen. Este modelo experimental, que ha estado en funcionamiento desde el verano de 2022, puede predecir cómo el clima afecta las concentraciones de polen y viceversa.
Según el científico adscrito al GSL, Jordan Schnell, este avance permite a las personas ajustar sus actividades al aire libre y tomar medidas preventivas para mejorar su bienestar.
El modelo es parte del sistema Rapid-Refresh Chemistry (RAP-Chem), una herramienta de próxima generación para la predicción del tiempo y la calidad del aire.
Cómo el polen afecta el clima y viceversa
RAP-Chem integra la simulación de química atmosférica y el transporte de aerosoles y gases, produciendo diariamente un pronóstico de 48 horas que abarca ozono, humo, polvo y otros elementos relacionados con la química atmosférica, incluido el polen.
Una característica distintiva de RAP-Chem es su capacidad para simular la influencia del clima en las concentraciones de polen. Durante el día, el polen se libera al aire, impulsado por los vientos que simula el modelo. Por la noche, las emisiones cesan y las concentraciones disminuyen conforme las partículas se depositan en el suelo.
El modelo también contempla cómo la lluvia puede limpiar el polen del aire, aunque fenómenos como las corrientes descendentes frías de las tormentas pueden concentrar estas partículas, exacerbando problemas como el asma o la irritación ocular.
Además, la humedad y los rayos pueden fragmentar el polen en partículas más pequeñas, lo que facilita su inhalación y altera su impacto en el clima.
A diferencia de otros modelos, RAP-Chem evalúa cómo el polen, junto con el polvo y el humo, afectan el clima. Estas partículas pueden dispersar la luz solar, actuar como núcleos para la formación de nubes y alterar aspectos como la temperatura y las precipitaciones.
Actualmente, los investigadores de la NOAA colaboran con entidades de salud pública para examinar la correlación entre los pronósticos de alto contenido de polen de RAP-Chem y los pacientes que buscan tratamiento para las alergias.
Este estudio es fundamental para validar el modelo, un paso esencial para que se convierta en un producto oficial de pronóstico.
Este esfuerzo de la NOAA no solo contribuye a mejorar la precisión de los pronósticos meteorológicos y de calidad del aire, sino que también ofrece un recurso valioso para que las personas manejen mejor su exposición al polen y sus efectos asociados.
Fuente: biobio.cl
13 de Mayo de 2024