Centrados en los pequeños regantes, y para mejorar sus condiciones
de riego, la Comisión Nacional de Riego (CNR) convoca a los pequeños
productores del país a presentar sus iniciativas al concurso Nº 201-2021
“Programa Especial de Pequeña Agricultura”, llamado de carácter nacional que
dispone de $2.000 millones.
Para el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Felipe Ventura,
“el programa de Pequeña Agricultura de la CNR ha sido bastante exitoso, uno de
los pocos beneficios que pueden recibir por parte del Estado las pequeñas y
pequeños agricultores, y que va en apoyo a un sector al que hemos ido
incrementando nuestras ayudas. Este llamado está orientado a obras de tecnificación
de riego, obras civiles asociadas a riego, con o sin telemetría, conforme a lo
señalado en el manual técnico de obras civiles de riego, y otras obras de riego
o sistemas especiales asociadas a riego, como por ejemplo: atrapanieblas.
Invitamos a las y los regantes de Atacama y Coquimbo a participar sus
iniciativas en el grupo por $300 millones destinado para bonificar estos
proyectos tan necesarios en esta situación de sequía en que nos encontramos”.
Mientras que el Seremi de Agricultura de Atacama,
Patricio Araya, destacó que “hago un llamado a todos aquellos detallados en las
bases, en especial a los usuarios INDAP, los no INDAP, y los potenciales INDAP,
a que participen de este concurso, puesto que les permitirá postular obras
multipropósito que incluyan invernaderos, abrevaderos para animales, entre
otros, que no siempre están incluidos dentro del calendario de la Ley de
Riego”.
De igual manera, el Seremi (s) de Agricultura de la
Región de Coquimbo, José Sepúlveda, indicó que «atender la sequía presente en
la región, no sólo se traduce en la entrega de beneficios de emergencia, más
bien conlleva un trabajo a mediano y largo plazo, con inversiones que puedan
sostenerse en el tiempo y mejorar la calidad de vida de los productores
agrícolas. Es en esta línea que este concurso de Comisión Nacional de Riego,
dirigido a la pequeña agricultura, busca mejorar las actuales condiciones de
los productores, mejorando y actualizando sus sistemas productivos, con el fin
de mejorar el uso y la administración del recurso hídrico disponible”.
Las bases se encuentran publicadas en la página de la CNR y los proyectos deberán postular hasta las 23:59 horas del 2 de marzo de 2022, solamente a través de la web: www.cnr.gob.cl
28 de Febrero de 2022