Con el propósito de promover el uso eficiente del agua en medio
del actual escenario de crisis hídrica y climática que afecta a Chile, la
Comisión Nacional de Riego (CNR) convoca a las y los agricultores de todo el
país a presentar sus iniciativas al llamado 51-2023 “Concurso Nacional de No
seleccionados Obras Medianas”, que dispone de $5.600 millones.
Respecto a este concurso, el Coordinador Zonal Norte Chico de la
CNR, Álvaro Espinoza, destacó que “acorde a los lineamientos del Gobierno del
Presidente Gabriel Boric y del Ministerio de Agricultura, la Comisión Nacional
de Riego está concentrada en apoyar iniciativas que contribuyan a un desarrollo
rural más justo y sustentable. Por ello, este llamado nacional, dispone de $500
millones para la Región de Atacama y $900 millones para la Región de Coquimbo,
por lo que invitamos a las organizaciones INDAP y No INDAP a participar de este
concurso, que es una importante oportunidad para los regantes del Norte Chico
que buscan mejorar la eficiencia hídrica y su productividad”.
Al respecto, el Seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo,
Hernán Saavedra, indicó que “seguimos avanzando en levantar instrumentos que
permitan mejorar las condiciones productivas del mundo rural, medidas que
buscan potenciar el desarrollo de nuestra Pequeña Agricultura. En concreto, son
$900 millones destinados por la Comisión Nacional de Riego para la región de
Coquimbo, a través de este llamado dirigido a proyectos de obras medianas no
seleccionadas, que busca bonificar iniciativas de riego pertenecientes a
Organizaciones de Pequeños Usuarios de INDAP y todo tipo de organizaciones
constituidas o que han iniciado su proceso de constitución que se hayan
presentado en concursos anteriores, pero que no hayan sido seleccionados. Esta
es una nueva oportunidad para presentar los proyectos y lograr el
financiamiento de estas anheladas obras”.
Por su parte, el Seremi de Agricultura de la Región de Atacama,
Ricardo Zamora, indicó que “poder contar con obras de conducción del recurso
hídrico son de gran importancia para nuestros agricultores, ya que, les asegura
contar con agua durante sus turnos de riego y, además, este concurso les
permite construir obras de acumulación para así tener una mejor calidad de
vida, al no tener que regar a la hora del turno, que suelen ser de madrugada, y
no necesariamente cuando la planta lo requiera. Es por eso por lo que hago un
llamado a todos aquellos agricultores que presentaron proyectos y no fueron
seleccionados a volver a postular a este nuevo llamado de la CNR y así poder
hacer más eficiente sus labores de riego».
Este concurso está destinado a bonificar iniciativas presentadas
por organizaciones de usuarios INDAP o NO INDAP, enfocadas en mejorar la
gestión de los recursos hídricos, tales como proyectos de telemetría,
motorización y automatización, y el desarrollo de obras civiles asociadas al
riego, como obras de acumulación.
Las postulaciones deberán realizarse únicamente a través de la
página de la CNR, www.cnr.gob.cl desde el 23 de enero de 2023 y hasta las 23:59
horas del 21 de febrero de 2023.
30 de Enero de 2023