Inscríbete y participa en nuestro segundo webinario 2022 "Reforma al Código de Aguas e institucionalidad: efectos prácticos en la gestión del agua subterránea", programado para el miércoles 27 de abril, a las 18 horas.
Resumen: Luego de más de 10 años de tramitación, recientemente se promulgó la Reforma al Código de Aguas, sin duda, un hito muy relevante y esperado a nivel nacional. Los cambios al Código de Aguas demandarán importantes desafíos, tanto para la autoridad —en especial para la Dirección General de Aguas (DGA)—, como para los titulares de derechos de aguas y, en general, para todos los usuarios de los recursos hídricos. En este contexto, el directorio de Alhsud Chile, en su permanente afán de aportar al conocimiento y mejor administración de los recursos hídricos y en especial de las aguas subterráneas, presentará una mirada práctica de los principales cambios al Código de Aguas, desde la óptica de los desafíos que estos cambios imponen a los usuarios de las aguas subterráneas.
Se presentará, además, una revisión de las características de la institucionalidad requerida para la adecuada gestión y administración de los recursos hídricos en el futuro.
Exponen los directores de Alhsud Chile: Pablo Jaeger (abogado y socio DIAgua Consultores), Carlos Ciappa (abogado y socio ICC Abogados), Francisco Echeverría (abogado y socio H2O Abogados) y Pablo Rengifo (ingeniero civil hidráulico y gerente SEIA en SGA).
Participación gratuita (300 cupos), previa inscripción a través del link https://bit.ly/3gnEaSc