De acuerdo al Catastro
Frutícola 2021, la región del norte de Chile cuenta con 8.210 hectáreas de
cultivos, lo que representa un retroceso de 11,4% desde la medición previa de
2018.
Los agricultores del norte de Chile han percibido las presiones
por la escasez de agua y han respondido con una disminución del área dedicada a
los cultivos. Así lo evidencia el último Catastro Frutícola 2021 que entregó el
Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) este mes de noviembre con
datos actualizados en septiembre pasado.
Según
sus datos, la Región de Atacama suma 8.210 hectáreas de cultivos, lo que
refleja una disminución de 11,4% en relación a lo que tenía en 2018, fecha de
la edición previa de este reporte. La cifra equivale a una disminución de
1.056 hectáreas en estos tres años.
Una
de las principales disminuciones vino del área dedicada a la vid de uva de
mesa, la que vio una disminución de 12,40% en el período, al reducir en 847,45
hectáreas el área cultivada. Pese a ello, se mantiene como la principal
plantación en la región al sumar 5.986,8 hectáreas, 73% del total.
Otra
disminución de fuerte impacto fue la de los paltos: disminuyó en 74%, el
equivalente a 112 hectáreas, con lo que quedó reducido a un parea total de 39,4
ha.
Para continuar con la noticia pinche el siguiente Link:
Fuente: Revista Red Agricola
29 de Noviembre de 2021