Una tecnología made in Chile que podría
contrarrestar el actual panorama de escasez hídrica. Se trata de investigación
liderada por la Dra. Johanna Castaño, en la Facultad de Ingeniería y Tecnología
(FIT) de la Universidad San Sebastián, que fue seleccionada por la Agencia
Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para demostrar su utilidad en la
industria agroforestal.
Las sequías
meteorológicas producto del cambio climático han provocado un flagelo que no se
soluciona con eventos esporádicos de intensas y cortas lluvias. A fin de año, 184
comunas del país han sido a ser declaradas con falta extrema de agua,
lo que significa que el 47 por ciento de la población viva en un contexto de
escasez. Por eso, la búsqueda de soluciones tecnológicas que puedan ayudar
mitigar la falta de agua, permitiendo a los productores agrícolas y forestales
mantener o mejorar su producción bajo estas condiciones limitantes como las
actuales.
Johanna
Castaño es investigadora de la Facultad de Ingeniería y Tecnología (FIT) de la
Universidad San Sebastián (USS), sede Concepción. Su lugar de trabajo es un
laboratorio enfocando en el estudio y desarrollo de nano y biomateriales.
Para continuar con la
noticia siga el Link:
Fuente: Diario La Tercera
27 de Diciembre de 2021