Gran parte de los debates solo se refieren a la gestión del "agua"; separada de su contexto de origen.. Lo importante no es solo el "agua.".....lo importante son las fuentes de donde proviene el agua (water resources) traducido como "recursos Hidricos" y el agua misma. Las fuentes de agua son el mar, las lluvias pero sobre todo es el agua dulce depositada en la tierra y captada cuenca por cuenca .
Es el agua más el recipiente que la capta y la contiene: la cuenca, un lago, río o cauce, un embalse construido, acuífero, bofedal o humedal etc que forman ecosistemas acuáticos lo que se deben considerar en un proceso de gestión.
Los gestores que solo se preocupan del agua extraída de su medio acuático ; sin preocupación de conservar las fuentes...ni de conservar las capacidades naturales de regulación de las cuencas, ni de su manejo , ni del efecto del agua retomada, muchas veces contaminada , o que alteran la fuente natural para regular el flujo natural o para obtener energía o agua, sin paliar los efectos no deseados etc.. sólo ven una parte del sistema hidrico.
Existen muchas autoridades "de agua" con roles incompletos... una autoridad sólo de "AGUA" es una denominación incompleta ya que debería ser sobre los RECURSOS HIDRICOS....(Water Resources son agua más sus fuentes de origen)(agua más las fuentes de agua) .
Por otro lado estas autoridades muchas veces no tienen ninguna opción de limitar la expansión no prevista de las demandas de agua así que muchas veces esa "autoridad" es limitada a responder a demandas crecientes....a no ser que tenga rol y capacidad de negociar y coordinar con los sectores que ejercen las demandas ( por eso requiere tener jerarquía adecuada)
Recordar que la "autoridad" se ejerce sobre las personas , solas o agrupadas, que intervienen sobre las fuentes de agua y sobre los que utilizan agua y ejercen demandas...y no sobre el agua o sus fuentes que son los sujetos de intervenciones.
Es la gestión de intervenciones, por personas, sobre las fuentes y el agua misma la que se debe hacer con propiedad ...el agua en su estado natural se gestiona sola y muy bien sin intervención humana .... así que el factor de cambio son las personas que ejercen demandas sobre el sistema hidrico naturall..
Sin protección y buen manejo de las fuentes de agua no se logrará jamás un uso sustentable del recurso ...comenzando por disponer de una buena contabilidad hídrica ...base esencial de una adecuada gestión .
http://www.viaconectados.cl/
23 de Diciembre de 2020