Tranque Lautaro se encuentra a 0% de su capacidad: CASUB denuncia mala gestión.


Carlos Araya Avalos, Administrador de la Comunidad de Aguas Subterráneas afirma que “deberíamos haber solucionado el problema un año atrás, a lo menos”.

 

El Embalse Lautaro, construido en 1930, tiene por objetivo asegurar el abastecimiento de agua para las comunas de Tierra Amarilla y Copiapó. Además, busca eliminar posibles inundaciones luego de grandes precipitaciones, siendo la única obra de riego y regulación que existe en la zona del valle Copiapó.

Hoy, la situación del Tranque es crítica: se encuentra a 0% de su capacidad.

La Junta de Vigilancia del Río Copiapó y sus Afluentes (JVRC), quienes de acuerdo a su misión buscan “vigilar que la captación de las aguas se haga por medio de las obras adecuadas y en general tomar medidas que tiendan al goce completo y la correcta distribución de los derechos de aprovechamiento de aguas sometidas a su control”, se refiere a la situación aludiendo a los efectos de los fenómenos naturales que han ocurrido en los últimos años.

Para seguir leyendo pinche el siguiente link:

https://www.atacamanoticias.cl/2022/02/08/tranque-lautaro-se-encuentra-a-0-de-su-capacidad-casub-denuncia-mala-gestion/

 

Fuente: Atacama Noticias


9 de Febrero de 2022