Pese a que este invierno del 2023 fue uno de los más lluviosos que se ha registrado en Chile en la última década, la situación de sequía se mantiene en el país y ya se arrastra por 14 años.
Así lo muestra el último balance hídrico nacional elaborado por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que considera todos los niveles de deshielos y de acumulación de agua –actualizados a la fecha– en las principales reservas del país y que fue dado a conocer esta mañana por la ministra del MOP, Jessica López. 6.619millones de m3 de agua acumulan los embalses del país, cerca del nivel histórico (6.739 millones de m3) De acuerdo al reporte, actualmente hay almacenados un total de 6.619 millones de m3 de agua a nivel nacional.
Esto es superior a los 5.005 millones de m3 que se registraban a igual fecha del año pasado, pero aún se mantiene bajo respecto el nivel histórico de los embalses, que es de 6.739 millones de m3. No obstante, la situación tiene marcados contrastes a nivel nacional.
Así, en la zona centro sur del país los niveles de acumulación de agua se acercan a lo normal, gracias a que las precipitaciones que se registraron entre abril y agosto permitieron reducir los déficits que se venían dando desde Valparaíso hasta el Ñuble, mejorando la acumulación de nieve y pluviométrica.
En cambio, las regiones de Atacama y Coquimbo siguen siendo fuertemente afectadas por la sequía, dado que en esa zona las precipitaciones este invierno estuvieron por debajo del promedio y de lo registrado el año anterior.
Por ejemplo, el Embalse El Yeso, que es la principal reserva de agua de la Región Metropolitana, tiene actualmente 192 millones de m3, lo que equivale a un 87% de su capacidad. Esto es superior a lo acumulado a igual fecha del año pasado, cuando registraba 158 millones de m3.
Mientras que en el norte hay siete embalses cuyo volumen es menor a 20% respecto a su capacidad, principalmente en la Región de Coquimbo. Actualmente, 108 comunas de las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Aysén y Magallanes se encuentran con decreto de escasez.
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/10/11/1109625/pese-lluvioso-invierno-continua-sequia.html
16 de Octubre de 2023